Saltar al contenido

AUTOESTIMA BAJA

¿Autoestima Baja? Quizás se encuentre aquí por alguna tarea escolar, simple curiosidad, conoce a alguien o bien usted cree tener una baja autoestima, ánimo, a continuación, descubrirá muchas cosas relacionadas a esta y sabrá cómo superarla al máximo sin importar su edad y clase social.

Índice de Contenidos

¿Qué es la Autoestima Baja?

La autoestima es la confianza o percepción que tenemos de nosotros mismos, y, cuando se habla de la autoestima baja se refieren a una autoevaluación que generamos día con día a través de los años, desde que nacemos hasta el hoy de nuestras vidas. Esta se va moldeando en base a las experiencias negativas que hemos vivido y estas experiencias nos hacen sentir de una manera negativa con pensamientos erróneos de nosotros mismos.

En otras palabras, la definición de baja autoestima es cuando tendemos a sentirnos poca cosa y creemos que somos inferiores a otras personas, degradando nuestro valor y siendo incapaces para reconocer nuestras cualidades que poseemos, nos invadimos con un pensamiento negativo de que no podemos ser mejores, hacer o lograr grandes cosas.

Tipos de Autoestima Baja

Existen dos principales tipos de autoestima baja:

Autoestima baja estable: La principal característica es que constantemente mantenemos una autoestima baja sin importar los factores externos o eventos positivos que estemos viviendo en el momento así sean favorables como estar en una fiesta, obteniendo el empleo que soñamos, viendo un partido de fútbol en el estadio, etc; y a pesar de estar en momentos especiales e increíbles nuestra autoestima baja no cambia, no hacemos una lucha interna por tratar de vivir el momento con alegría y felicidad, sino que, nos aferramos a tener pensamientos múltiples negativos de nosotros mismos.

Este tipo de autoestima baja estable es muy peculiar en personas con tendencias depresivas.

Autoestima baja inestable: Esta se caracteriza por cambiar cuando estamos viviendo momentos exitosos o positivos, ya que recobramos la confianza en nosotros mismos y esto nos hace elevar la autoestima, pero una vez que estos momentos positivos terminan, nuestra autoestima vuelve a bajar. Este nivel es uno de los más inestables que puedan existir, ya que este tipo de autoestima baja es muy común y tiene una gran dependencia de los eventos positivos que nos rodean y vivimos.

Un concepto más claro es cuando recibimos un halago, logramos alguna cosa que nos hayamos propuesto, etc; esto nos permite sentirnos bien solamente por un instante. También nuestra autoestima tiende a cambiar de la nada sin factor alguno, simplemente de la nada comenzamos a sentirnos bien y al poco tiempo volvemos a sentir esa sensación baja.

Autoestima Baja en Niños

A pesar de tener una corta edad, los niños ya pueden comenzar a sufrir de autoestima baja, esto depende del estilo y trato de que las personas cercanas les están dando ya sea directa o indirectamente, lo más típico es que venga de familiares, escuela, redes sociales o de las nuevas tecnologías en general.

Los Niños que presentan una baja autoestima de ellos mismos tienden a apartarse de los demás, a ser solitarios. Debemos estar alerta para poder detectar la baja autoestima en edad temprana puesto de esta dependerá en gran medida de la calidad de vida que puedan llegar a desarrollar.

Causas de la baja autoestima en niños

Existen muchísimas causas del porque surge una estima baja en los infantes, a continuación, le mostraremos las principales causas:

Experiencias negativas: Como hoy en día que se está sufriendo una pandemia de COVID 19.

Comunicación negativa: Cuando un niño se encuentra en desarrollo puede recibir múltiples críticas y generar hábitos de pensamientos negativos de sí mismo. Estas críticas que recibe día con día hacen que de forma inconsciente las convierta en terribles creencias negativas. Los niños toman muy apecho todo lo que se les dice tan así que cambian su comportamiento para cumplir con las creencias que adquirió como una profecía y esto se traduce como un niño con una estima baja.

    Formulario de Suscripción al Boletín Informativo

    ¡BOLETÍN INFORMATIVO!

    Suscribirse para recibir gratis experiencias increíbles en su bandeja de correo; artículos, noticias, consejos, promociones, descuentos, novedades y mucho más en salud.!

     


     

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y se aplican las Condiciones del servicio.

      ¿Le fue útil este artículo del blog?

      No

      🎊¡Genial!🎉 ¿Nos puede contar más acerca de su experiencia de hoy?

      Fue fácil encontrar lo que buscaba.Pude navegar fácilmente en el artículo para encontrar la información que necesitaba.Los artículos son fáciles de leer y comprender.Los artículos me ayudaron a resolver mi problema o duda.Es fácil navegar en Cuidarte PRO®.¡Me fascina Cuidarte PRO®!Otro.

      😢Lo sentimos, que no hemos podido ayudar más😔. ¿Nos puede decir más de su experiencia de hoy?

      Los artículos no tienen sentido alguno.Deseo que haya un video que me explique esto a detalle.Lo que yo busco no lo encuentro en Cuidarte PRO® y no funciona como pienso que debe funcionar.Fue difícil encontrar lo que buscaba.No encontré nunca lo que buscaba.Tengo que contactar a la ayuda telefónica para resolver mis dudas con el tema.Otro.

      Tenemos Mucho Más Contenido de Salud que Enseñarle

      Configuración